Barrio La Raiosa

Publicado por MCarmen Franch en

Plaza de Jesús
Estación Villanueva de Castellón

Estación Villanueva de Castellón

Fotografía Mª Carmen Franch

Barrio La Raiosa

Un barrio con un pasado agrícola e industrial.

La Raiosa, en castellano, o La Raïosa, en valenciano, es un pequeño barrio que se encuentra entre la Avd. Giorgeta, calle Jesús-Gaspar Aguilar, calle Venezuela-Marqués de Bellet  y calle San Vicente Mártir.  Actualmente pertenece al distrito de Jesús. Antiguamente la partida de Rajosa estaba dentro del término de Ruzafa y posteriormente perteneció al término de Patraix, llegando hasta la actual Plaza España. 

Su nombre se debe a la acequia de la Rajosa/Raïosa, uno de los brazos de la acequia madre de Favara, que regaba la huerta de la alquería del mismo nombre, y el Raval de la Rayusa/Rayosa, de la época al-Andalus, a extramuros de la ciudad de Valencia.

Según figura en el Libre del Repartiment, en la partida de la Rajosa, se encontraba la Alquería de la Rajosa, un grupo de casas con un obrador y el Molino de Mengot, que cogía el agua de la acequia de San Jerónimo, segundo brazo de la acequia de Favara en su recorrido de norte a sur.  

Calle Gaspar Aguilar
Calle Bonifaci Ferrer

Fotografía Mª Carmen Franch

Aunque su pasado es agrícola, el barrio sufre un gran cambio entre 1880 y 1930, con la edificación de viviendas de una, dos y tres plantas de estilo racionalista y modernista, para los trabajadores de las empresas que había en el Camino Real de Madrid (Calle San Vicente Mártir), y de la estación de Villanueva de Castellón construida entre 1890 y 1893, más conocida como estación de Jesús, que es como se denominaba en sus inicios.

Este ferrocarril de vía estrecha (FEVE) transportaba viajeros desde Valencia hasta Torrent, en su primera fase. En 1895 se amplió el tramo hasta Alberique y en 1915 llegó hasta Villanueva de Castellón. También transportaba productos como el carbón de las minas de Dos Aguas, vino de Turís y los cítricos de la zona de la Ribera del Júcar, para darles salida a través del puerto de Valencia. En 1912 también fue puesto en servicio el ramal a la playa de Nazaret, con el fin de comunicar sus mercancías con el puerto.

Estación Villanueva de Castellón

Fotografía Mª Carmen Franch

En 1988 se cerró la estación con motivo de la puesta en marcha de las líneas del metro de Valencia, que sustituía este recorrido del tren. Hoy existe en su lugar el edificio construido en 1920 que sustituyó el antiguo edificio de la estación de Jesús. En sus instalaciones está situada la Biblioteca Municipal Germana Foix y el Centre Municipal per a Persones Majors Giorgeta Carmen Gracia, junto con un pequeño parque. A lo largo de las marquesinas del jardín, figuran 21 placas con los escudos representativos de las poblaciones donde había una estación o un apeadero del tren en su recorrido hasta Villanueva de Castellón.

Plaza Jesús

Fotografía Mª Carmen Franch

Del pasado de este barrio queda alguna vivienda de humilde construcción de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en la calle Jesús, Avd. Gaspar Aguilar y en algunas de sus calles adyacentes a la avenida. En la calle Dolores Alcaide, nº 14, está situado el hotel The Venue, edificio de estilo modernista, construido en el año 1984.

Calle Dolores Alcaide - Hotel Venue

Fotografía Mª Carmen Franch

En la calle San Vicente Mártir, donde estaba el Cuartel de Ingenieros derruido en el año 2019, existen unos terrenos pertenecientes al SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, donde se tiene prevista la construcción de 438 viviendas asequibles, además de espacios públicos, zonas verdes y el colegio CEIP Santo Ángel de la Guarda.

PAI Cuartel de Ingenieros de Valencia

Fotografía Mª Carmen Franch

Otro elemento importante del barrio es el Mercado de Jesús, aunque la mayoría piense que pertenece al barrio de Patraix, el edificio pertenece al barrio de la Raiosa.  Cuenta con 70 puestos de venta y su arquitectura es de estilo vanguardista. Es el fruto del proyecto de remodelación y acondicionamiento realizado por la Oficina Técnica de Abastecimientos del Ayuntamiento de Valencia, y redactado por los arquitectos Francisco Javier Rodríguez y Domingo López en julio de 1993. 

Mercado Jesús

Mercado de Jesús

Fotografía Mª Carmen Franch

Durante los años de 60, 80 y 90, del pasado siglo XX, el barrio sufre un avance urbanístico importante, desapareciendo del todo, cualquier vestigio agrícola de su pasado.

En este barrio se encuentran las instalaciones de la Jefatura Provincial de Tráfico y el Hospital Virgen del Consuelo, dos de los servicios más conocidos por todos los valencianos, aunque no sepan que están situados en el barrio de La Raiosa.

Distrito 9 La Raiosa

El barrio de La Raïosa pertenece al Distrito 9 de Jesús de la ciudad de Valencia, junto a los barrios de l’Hort de Senabre, la Creu Coberta, Sant Marcel·li y Camí Real.

Para más información, puedes consultar las siguiente bibliografía y  páginas webs:

Valencia – España

Teléfono


656 642 273

e-mail_Barrios de Valencia

contacto@barriosdevalencia.es

©2022  Ι  MCFranch  Ι  Barrios de Valencia